Rita Payés nos hipnotiza con ‘Si entras tú’, un bucólico y delicado tema que te arañará el alma

La canción Si entras tú de la cantante y compositora Rita Payés es miel para los oídos. Este single nos acerca un poco más al que será el tercer álbum de su carrera en solitario, que llevará por título De camino al camino que estamos deseando escuchar.

Rita Payés. Si entras tú.
Portada del single, Si entras tú.

Si entras tú: llega lo nuevo de Rita Payés

Después del estreno de El Cervatillo, el primer anticipo de su próximo álbum, Rita Payés regresa para envolvernos en una nueva melodía bucólica y pausada. Se llama Si entras tú y nos acerca un poco más al que será el tercer álbum.

Acompañada por su familia de músicos y dedicada a Pol Batlle, su mano derecha, la trombonista, cantante y compositora propone un viaje compartido hacia la belleza. Si entras tú se presenta con un videoclip que anticipa la portada del nuevo álbum, a manos de la pintora Barbora Kysilkova, protagonista del documental La pintora y el ladrón.

Una oda a los amores buenos

En su nuevo tema, como en El Cervatillo, la catalana hace gala de ese aire misterioso que caracteriza sus composiciones y esa forma de interpretar que pone los pelos de punta y araña un poquito el alma. Payés avanza así un proyecto discográfico que traza un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos enlazan para seguir avanzando. Una variada amalgama de estilos e influencias bajo un único hilo conductor: esa senda vital y metafórica que inspira el título del disco.

Tal y como asegura la artista, Si entras tú es una puerta abierta a todos los buenos amores. Los que te abrazan sin prejuicio, los que te quieren sin condición. “Una invitación a un espacio que te abraza y te enamora con su sencillez y calidez.”

Y como puedes ver, Rita Payés nos ofrece ese estilo como de “canción antigua”, tal y como lo definió C. Tangana cuando protagonizó con ella una interpretación sublime de Te venero en la gala de los Goya de 2022, en uno de los momentos más recordados de aquella velada. Otros artistas como Silvana Estrada, Salvador Sobral, Jon Baptiste, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz o Maro también han colaborado con la artista.

La inspiración de Rita Payés

Canción antigua o canción a secas, esa es la fuente de la que beben las composiciones de Rita Payés, una mujer criada con el jazz como bandera, cimentada en la bossa nova y que no tardó en ampliar sus inquietudes estilísticas.

Payés cuenta en sus videoclips con la colaboración de Little Spain, aportando a sus creaciones una mayor calidad y un sello propio, no solo reconocido nacionalmente, ya que podemos asegurar que su reciente paso por México y Colombia han confirmado su alcance internacional, con una legión de seguidores que agotaron las entradas en el Teatro El Cantoral de Ciudad de México, así como en el festival Jazz al Parque de Bogotá.

Hija de la guitarrista Elizabeth Roma, Rita Payés se rinde al placer de las raíces musicales, un camino vital y musical que culmina con una propuesta artística arriesgada e innovadora, pero ya consolidada a pesar de su juventud. El suyo es un viaje musical donde la emoción, la maestría y la conexión con las raíces convergen de manera magistral.

Rita Payés: la hipnótica voz de la nueva generación del jazz

En el mundo del jazz contemporáneo, pocos nombres han resonado tan fuertemente en los últimos años como el de Rita Payés. Esta joven trombonista y cantante catalana ha logrado captar la atención de los amantes del género con su estilo fresco, su impresionante talento y su capacidad para conectar con el público a través de la música.

El primer gran paso en la carrera de Rita Payés se produjo cuando se unió a la Sant Andreu Jazz Band, una prestigiosa orquesta juvenil dirigida por Joan Chamorro, de la que seguro has oído hablar y que ha destacado por otros artistas como Andrea Motis. Con solo 15 años, Rita comenzó a tocar en importantes festivales de jazz y a colaborar con músicos de renombre, lo que le dio la oportunidad de perfeccionar su talento natural y ganar experiencia en el escenario.

A lo largo de su carrera, Rita ha colaborado con artistas de la talla de Andrea Motis, Ignasi Terraza, y Josep Traver, entre otros. Estas colaboraciones no solo han enriquecido su experiencia musical, sino que también han demostrado su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros.

Rita Payés.
Rita Payés.

Rita Payés: un estilo propio

Aunque la influencia de Silvia Pérez Cruz es clara en su forma de cantar e interpretar, lo que distingue a Rita Payés de otros artistas de su generación es su capacidad para fusionar diferentes influencias musicales y crear un sonido propio sin mostrar muchas preocupaciones. Escuchando su música, nos contagiamos de esas ganas de jugar y de explorar con la música que, probablemente, les contagió Joan Chamorro en la Sant Andreu Jazz Band.

Por tanto, la propuesta musical de Rita Payés se caracteriza por una mezcla de jazz tradicional, bossa nova y música popular catalana, todo ello impregnado de una profunda sensibilidad y emotividad.

Si aún no la has escuchado, dedícate un tiempo para ti misma, relájate y mímate con la música de Rita Payés. Es mágica.