‘Glen or Glenda’, de Ed Wood vs. Furius Fan

Hoy Furius Fan nos habla de Glen or Glenda del ‘particular’ Ed Wood, conocido como el peor director de cine de la historia. Le gustará no le gustará, quédate para averiguarlo:

¡Una película nueva es una película que NO has visto! Y la de hoy, aún siendo de 1953, ¡estoy seguro de que todavía es nueva hasta para la mayoría de los miembros del equipo que la rodaron! …que no sé si quedará alguien vivo… ¡Empezamos! ¡Motor!

Y… ¡acción!

Soy Furius Fan, el Peliculero Porculero. El crítico-analista sin pelos en la lente… ni en el visor… ¡Como que grabo en vídeo! Ese era un chiste rebuscado… Aún así yo estoy hecho de 35mm…

El video de hoy va dedicado a Nieves Carrasco, seguidora del canal / suscriptora y amiga cuyas sabias palabras vuelvo a leer cuando estoy de bajona. Tras el ofrecimiento por parte mía de que escogiese ella la siguiente película sobre la que fuese a hablar en mi canal, tuvo el maravilloso gesto de darme a elegir entre la filmografía del autor que para mí es el padre, la madre, tutor, y espíritu santo del cine independiente.

Un escritor, director, productor, y actor mítico… ¡Porque es que no ha habido otro igual! Por hacer una película se arruinaba (no lo intentéis en vuestras casas… ¡O acabaréis como yo!). Por hacer una película hasta se bautizaba…  (también como yo!! Ojo, que yo grabé mi propio bautizo, 90 minutos de peli en plano secuencia… o sea, ¡un largo! ¿Quién me gana a precoz? ¿Orson Welles con 23 años? ¡¡Yo tenía 6 meses!! ) ¡Y Ed Wood lo hacía todo con presupuestos irrisorios! Y no solo eso, sino que seguía haciendo películas aunque ninguna le saliera bien! Gastaba poco y era una ruina… Joder… ¡¡Como yo!!

SUSCRÍBETE al canal de Furius Fan para estar al día de todas sus furiosas críticas.

Mucho antes de Sean Baker con su película rodada en Iphone Tangerine, último de los hitos del cine independiente, mucho antes del fenómeno de Primer de Shane Carruth o El Mariachi, de Robert Rodríguez, dos pelis que costaron unos 7.000 $… Y mucho antes de Kevin Smith con Clerks, de Tarantino con Reservoir Dogs, de los Coen con Sangre fácil, de Sam Raimi con Posesión infernal, de Almodóvar con Pepi luci y bom y otras chicas del montón, de David Lynch con Cabeza borradora, antes de Roger Corman… con lo que fuese que hiciese, o John Waters, más del ídem… incluso antes de John Cassavettes con Shadows, e incluso después de Jean Vigo con l’Atalante, o después de Charles Chaplin con El chico… Ay, que ya me he pasao… A ver, que Ed Wood tampoco descubrió la rueda… pero bueno, ahí tenéis un buen catálogo de fuerte películas Juan Palomo: yo me lo guiso, yo me lo como.

Ed Wood tal vez en tanto que cineasta quijotesco, más que en la línea de los anteriores… estuvo en una estela que heredaría más tarde Tommy Wiseau con su The Room. Esa línea en la que, pese a todas las carencias técnicas, e incluso de talento… el autor es capaz de impregnar corazón en su obra, destellos de originalidad, rebosante en personalidad, arrojo, emoción, riesgo formal… aunque se le intuya más que que se le vea… y con una obra que es única porque ves que no puede ser la de nadie más… Alguien así como… MOI!

Pero no insistáis leñe, dejemos de hablar de mí, que no me gusta. Hablemos de EDWARD D. WOOD JR y su Glen or Glenda. Ed para los amigos…

Si queréis saber como continúa el análisis de Glen or Glenda por Furius Fan… ¡MIRAD EL VÍDEO! Que es más divertido. Os lo prometo.