San Sebastián 2021: Palmarés Oficial del Festival de Cine
Finaliza el Festival de San Sebastián 2021, que se recordará como una de sus ediciones más polémicas. Pero no dejemos que sus decisiones erradas sobre el premio a mejor actriz y la desafortunada e inapropiada visita al festival de Johnny Depp, una de las estrellas de Hollywood que cada día brilla con menos fuerza, emborronen la fiesta del cine que debería ser este festival.
No hace falta recordar que el Festival de San Sebastián es el “único” festival de clase A de España (el Festival internacional de cine de Sitges no lo es, por ser de género, pero también está considerado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores, la FIAPF, como uno de clase A).
Un ejemplo de esa fiesta es el espléndido palmarés de un medio, el cinematográfico, que cada vez necesita con más urgencia de propuestas nuevas en su lenguaje, contenido y exhibición.
Concha de Oro: Crai Nou (Blue Moon), de Alina Grigore
Premio Especial del Jurado: Earwig, de Lucile Hadzihalilovic
Concha de Plata a la mejor dirección: Tea Lindeburg, por As in Heaven
Mejor interpretación protagonista: Flora Ofelia Hofmann LIndahl por As in Heaven

ex aequo Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye

Mejor interpretación de reparto: el elenco de Quién lo impide

Mejor guion: Terence Davies, por Benediction
Mejor fotografía: Claire Mathon, por Enquête sur un scandale d’état

Premio FIPRESCI: Quién lo impide, de Jonás Trueba
Premio del público: Petit Maman, de Céline Sciamma
Premio Horizontes: Noche de fuego, de Tatiana Huezo
Premio Nuevos Directores: Nich’ya, de Lena Lanskih
