·

8M: Chambao estrena ‘Fresca’, una canción que celebra a las mujeres

En la cuenta atrás para el 8M de 2025, nos encontramos con la sorpresa de un nuevo y esperado single de Chambao. Bajo el nombre de Fresca, La Mari presenta una canción que celebra a las mujeres
con su inconfundible esencia y todo el power de su Flamenco Chill.

Chambao vuelve con su single Fresca

Chambao está de vuelta (y de qué manera). Con su nuevo single, Fresca, rinde homenaje a todas las mujeres que se puedan sentir identificadas con esta canción. Reconociendo a todas ellas, desde nuestras abuelas y madres hasta nuestras hermanas, que sacrifican su propio desarrollo para que este mundo siga avanzando. Mujeres que realizan trabajos domésticos además de afrontar desafíos laborales y nuevas metas, todo sostenido con inteligencia, fuerza y dedicación.

Con esta nueva canción, Chambao nos recuerda la importancia de valorar y visibilizar el esfuerzo diario de tantas mujeres anónimas que, con su entrega y constancia, sostienen familias, comunidades y sueños. Fresca es un canto a la resiliencia y al amor propio, una invitación a reconocer el poder de aquellos que, a pesar de las dificultades, siguen adelante con determinación, construyendo un futuro más justo e inspirador para las generaciones venideras.

Con Fresca, Chambao quiere hacer este reconocimiento a las mujeres de cualquier edad y condición, buscando visibilizar la realidad del sacrificio de las mujeres en el mundo, además de promover la igualdad y el reparto equitativo de los cuidados. Porque, como bien dice La Mari: “Somos mujeres frescas por la sororidad, el respeto, la empatía y comprensión que nos procesamos”. Puedes escucharla aquí:

Chambao pone música al 8M

La canción viene acompañada de un videoclip que da vida a todo el mensaje que ha querido expresar con los versos de Fresca. Una pieza audiovisual que captura a la perfección la esencia de su nuevo single, realizado por Warm Film Studio y producido por María Aguilera.

Después de más de dos décadas revolucionando la música con su inconfundible Flamenco Chill, La Mari sigue conquistando escenarios de todo el mundo. Tras una exitosa gira presentando su último disco En la Cresta del Ahora (2023 Satélite K, bajo licencia de Colores Nuevos), Chambao arranca 2025 con una nueva gira para celebrar sus 50 años de vida y sus 25 de trayectoria musical.

Puedes escuchar la nueva canción completa de Chambao en el siguiente clip.

Tras más de dos décadas sobre los escenarios, el nuevo tour de Chambao arrancará el 5 de abril, y hará parada en varias ciudades de Catalunya, Castilla y León, País Vasco, así como en Madrid, Santander, Gijón, Pamplona y Zaragoza.

¡Para todas nosotras va dedicada esta canción que viene a ser un canto de libertad porque no somos rivales ni somos perfectas, nosotras somos frescas!

Chambao

El Flamenco Chill y Chambao como su principal referente

El flamenco chill es esa mezcla mágica entre el duende del flamenco y la música electrónica de toque relajado, así en plan hamaca ibicenca. Imagina las raíces profundas del cante jondo acariciadas por sintetizadores suaves y ritmos downtempo, perfectos para un atardecer en un beach club o, mismamente, una sesión de desconexión después de un día intenso con tus velas, inciensos y demás.

Aunque los puristas del flamenco puedan echarse las manos a la cabeza, este género no solo respeta la esencia del flamenco, sino que la reinventa con un aire más contemporáneo y accesible. Surgió a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando la fusión de géneros empezó a despuntar y el público pedía algo más experimental pero sin perder la emoción que transmite el flamenco tradicional.

Si hablamos de referentes en España, es imposible no mencionar a Chambao, el grupo que prácticamente puso el flamenco chill en el mapa con la inconfundible voz de La Mari. Su música no solo llevó este estilo a otro nivel, sino que también abrió espacio para una perspectiva más feminista dentro del flamenco, un género históricamente dominado por voces masculinas en el cante y la guitarra.

Con letras que transmiten libertad, sororidad y resiliencia, La Mari rompió moldes y demostró que el flamenco también puede ser un espacio de empoderamiento. Otros artistas como Fuel Fandango o Rosalía (en su faceta más experimental) han seguido explorando esta fusión, demostrando que el flamenco está más vivo que nunca.